Debatecontributions 6en Trabajo en proceso de la Práctica videoinstalación PR4 Ana Garde
Monica Muñoz Martos says:
Visibilidad: Pública
Hola Ana,
Tu trabajo, conceptualmente, me ha gustado mucho. Creo que el espacio narrativo, para materializar el sonido está muy bien escogido.
Me ha dado por imaginar la videoproyección sobre las paredes del antiguo almacén, con la música de violín sonando, y creo que sería una intervención en ese espacio magnífica.
Es una proyección en espacio cerrado, pero cómo harás para obtener energía para la proyección? Dispone de corriente eléctrica el espacio?
Por otro lado, no sé ya lo tienes pensado, pero para proyectar con dos proyectores a multiples pantallas, en este caso paredes, necesitarás de un matrox. Un matrox, es una tarjeta gráfica a la cual puedes enviar desde sólo un ordenador y sacar la señal de video hacía diversos proyectores. Una muy utilizada en el mundo de la videoproyección y del mapping es la Tripehead2go, para tres proyectores.
Y para poder mappear las paredes, que programa vas a utilizar? Yo estoy utilizando Madmapper, y es muy fácil de utilizar para mappear paredes, cuadrados, esculturas, etc.
Y lo que me gusta de la parte sonora, es que el mismo espacio de hará de caja acústica para amplificar el sonido, y no necesitas de corriente.
Bueno, felicidades por tu propuesta de videoinstalación inmersiva, y ya tengo ganas de ver el video de resultado.
mil gracias por tus comentarios y tu ayuda con el tema de los programas de videomapping. Para proyectarlo el almacén dispone de corriente eléctrica porque es un almacén contiguo a mi estudio de arte y aunque está dejado hay una parte que ya está restaurada como pequeños trasteros. Obviamente utilizaré esta parte vacía y mi idea es hacerlo de noche y poner un estor transparente en el centro para proyectar la imagen como se puede observar en la imagen del esqueleto. En donde apareceré con mi violín eléctrico. Obviamente la pieza estará grabada y se tocará en off para la realización del vídeo final pero con el audio ya grabado y un altavoz Jbl. Esto lo hago por facilidad de movimientos ya que el violín requiere traerme cables y conectarlo a un ampli y los cables no son nada esteteticos.
El otro proyector lo proyectare en la pared del fondo. Es decir, que la disposición quedará así:
Estor transparente con proyección como una transparencia/ violinista y en la pared del fondo otra proyección que estoy trabajando de vudeomapping jugando con la estructura. De momento estoy haciendo varias pruebas y esto es lo que más quebraderos me está trayendo, jeje y el auténtico reto.
Gracias por todo compañera y a seguir trabajando a tope!
Me parece muy interesante tu trabajo. Veo que lo tienes todo muy bien pensado tanto conceptual como técnicamente. Tu objetivo esta justificado y bien planteado con la proyección de ondas de luz, imágenes que no quedan limitadas a las paredes del almacén sino que desde el inicio, con esa proyección de partículas lumínicas que se apoderan de todo el espacio del almacén, lo transforman y redefinen en el viaje sensorial que propones. Me llama la atención que te limitas a colores tenues y a imágenes en blanco y negro, creo que como tienes pensado hacer la proyección de noche, el uso del color alternando con la escala de grises le daría un plus a la experiencia inmersiva y al impacto que pretendes lograr en el espectador, pero esto es algo totalmente subjetivo. Enhorabuena por tu trabajo. Me encantara ver el resultado final.
Gracias por tus consejos. Ya hice la performance final y seguí tus consejos de emplear color e ir combinándolo con el blanco y negro. El resultado es una pasada. Publicaré otra entrada con las fotos del proceso final.
¿Eres parte de la comunidad? Accede para ver más publicaciones.
Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.
Hola Ana,
Tu trabajo, conceptualmente, me ha gustado mucho. Creo que el espacio narrativo, para materializar el sonido está muy bien escogido.
Me ha dado por imaginar la videoproyección sobre las paredes del antiguo almacén, con la música de violín sonando, y creo que sería una intervención en ese espacio magnífica.
Es una proyección en espacio cerrado, pero cómo harás para obtener energía para la proyección? Dispone de corriente eléctrica el espacio?
Por otro lado, no sé ya lo tienes pensado, pero para proyectar con dos proyectores a multiples pantallas, en este caso paredes, necesitarás de un matrox. Un matrox, es una tarjeta gráfica a la cual puedes enviar desde sólo un ordenador y sacar la señal de video hacía diversos proyectores. Una muy utilizada en el mundo de la videoproyección y del mapping es la Tripehead2go, para tres proyectores.
Y para poder mappear las paredes, que programa vas a utilizar? Yo estoy utilizando Madmapper, y es muy fácil de utilizar para mappear paredes, cuadrados, esculturas, etc.
Y lo que me gusta de la parte sonora, es que el mismo espacio de hará de caja acústica para amplificar el sonido, y no necesitas de corriente.
Bueno, felicidades por tu propuesta de videoinstalación inmersiva, y ya tengo ganas de ver el video de resultado.
Un saludo,
Mónica Muñoz
Hola Monica.
mil gracias por tus comentarios y tu ayuda con el tema de los programas de videomapping. Para proyectarlo el almacén dispone de corriente eléctrica porque es un almacén contiguo a mi estudio de arte y aunque está dejado hay una parte que ya está restaurada como pequeños trasteros. Obviamente utilizaré esta parte vacía y mi idea es hacerlo de noche y poner un estor transparente en el centro para proyectar la imagen como se puede observar en la imagen del esqueleto. En donde apareceré con mi violín eléctrico. Obviamente la pieza estará grabada y se tocará en off para la realización del vídeo final pero con el audio ya grabado y un altavoz Jbl. Esto lo hago por facilidad de movimientos ya que el violín requiere traerme cables y conectarlo a un ampli y los cables no son nada esteteticos.
El otro proyector lo proyectare en la pared del fondo. Es decir, que la disposición quedará así:
Estor transparente con proyección como una transparencia/ violinista y en la pared del fondo otra proyección que estoy trabajando de vudeomapping jugando con la estructura. De momento estoy haciendo varias pruebas y esto es lo que más quebraderos me está trayendo, jeje y el auténtico reto.
Gracias por todo compañera y a seguir trabajando a tope!
Abrazos
Hola Ana,
Me parece muy interesante tu trabajo. Veo que lo tienes todo muy bien pensado tanto conceptual como técnicamente. Tu objetivo esta justificado y bien planteado con la proyección de ondas de luz, imágenes que no quedan limitadas a las paredes del almacén sino que desde el inicio, con esa proyección de partículas lumínicas que se apoderan de todo el espacio del almacén, lo transforman y redefinen en el viaje sensorial que propones. Me llama la atención que te limitas a colores tenues y a imágenes en blanco y negro, creo que como tienes pensado hacer la proyección de noche, el uso del color alternando con la escala de grises le daría un plus a la experiencia inmersiva y al impacto que pretendes lograr en el espectador, pero esto es algo totalmente subjetivo. Enhorabuena por tu trabajo. Me encantara ver el resultado final.
Un saludo
Gracias por tus consejos. Ya hice la performance final y seguí tus consejos de emplear color e ir combinándolo con el blanco y negro. El resultado es una pasada. Publicaré otra entrada con las fotos del proceso final.
Abrazos y a seguir a tope!
Hola Ana,
Pues ya tengo ganas de ver tu video, porque según me imagino parece súper creativo y muy interesante. Será una pieza audiovisual muy bonita.
Un saludo y muchos ánimos a realizarlo!
Mónica
Gracias Monica! La verdad que ha quedado muy chulo. He disfrutado mucho en la performance final. Gracias mil por tus consejos.
Abrazos! Y a tope compañera que ya no nos queda nada!