Debate3en ECLIPSE – Práctica Taller videocreación

  1. Ana Garde Badillo says:

    Qué maravilla Monica! Me encanta l idea y el concepto y como queda la proyección sobre el Buda. Como sugerencia igual podrías hacer un videomapping que se dibujara la figura del Buda a modo de introducción y ya después proyectas las maravillosas a fotos que has seleccionado. Pero es una sugerencia únicamente y el tema del videomapping es una locura dominarlo a mi me trae un poco de cabeza, jeje.

    De nuevo felicidades! Estás haciendo un trabajazo increíble.

    Abrazos!

  2. Montserrat Pont Crous says:

    Hola Monica, he visto tu vídeo y su Maiking of y me han parecido estupendos y muy ajustados a lo que pretendías. La figura del buda es tan significativa que por si sola ejerce el mejor espacio para reflejar entornos naturales. Las imágenes como dice Ana son maravillosas y todo el trabajo en sí desprende arte y buenas vibraciones.

    Cuando intentas hacer algo parecido te das cuenta de cuanto curro hay detrás.Y ha merecido mucho la pena!!

    Enhorabuena!

  3. Monica Muñoz Martos says:

    Gracia Ana y Montserrat por vuestras felicitaciones.

    Si, es gratificante ver el resultado después de tantas horas invertidas en la música (todo y que ya la tenía hecha) y el video, que esta parte si que ha sido totalmente nueva para mí, con búsqueda de tutoriales y maneras de poder hacerlo.

    Un saludo a las dos!

Debate2en PR Videocreación

  1. Alicia Martínez Chicano says:

    Hola, Carlos,

    Veo que tienes una idea muy completa y ubicada conceptualmente, te falta concretar qué vas a proyectar y lo que quieres contar exactamente. Para esto también es importante determinar cuál va a ser el audio.

    Que tengas diferentes papeles lo hace más interesante, así quizás puedes comparar la misma proyección en uno y otro. No sé si tienes pensado realizar tú un vídeo animado o rescatar de archivo, pero hace un tiempo vi unos videomappings en Condeduque muy interesantes. Te dejo este enlace a una lista de reproducción de youtube donde están todos, por si quieres echarles un ojo; puedes ver que no solo juegan con la estructura del edificio, sino que algunos añaden capas y capas de texturas que lo hacen inmersivo y otorgan distintos significados.

    Además, aquí puedes ver cómo el artista Lucas Forlenza creó el videomapping sobre el Paisaje de la Luz, que en estos momentos está expuesto permanentemente en CentroCentro (Madrid) con entrada libre y quizás puedas ir a verlo. A partir de un plano de las calles del Paseo del Prado y el Buen Retiro, recientemente proclamado como Patrimonio Mundial, Lucas Forlenza ha realizado un vídeo con diferentes imágenes y eventos que proyecta en él, situado en una mesa redonda.

    Espero haberte aportado. Seguiré de cerca tu proyecto, tiene muy buena pinta :D

    Alicia

  2. Gloria Rebeca de la Calle Nieto says:

    Buenos días, Carlos!!!

    Sencillamente fantástico. Me parece una idea muy buena y lo mejor de todo es que lo tienes todo muy claro y muy avanzado.

    Podrías ampliar la idea no sólo a papeles para llevar a cabo tu video mapping y como dice la compañera explicar esas diferentes posibilidades que ofrece cada textura, cada forma y el movimiento que aporta.

    Me parece muy interesante, además, la aportación que realizas respecto a la perspentiva.

    Supongo, que tienes el tema muy trillado, pero si te sirve a ti o a cualquier compañero os dejo una página donde se recogen las posibilidades que tienen este tipo de intervenciones audiovisuales.

    Estoy deseando ver ese resultado final.

    Muchas gracias por compartir tu trabajo con nosotros.

    Un abrazo.